Ahora, sí. (La foto, la mejor foto del partido, es de David Ramos, de Getty Images).
Tags: Andrés Iniesta, diarios, FC Barcelona, fútbol, periódicos, periodismo
Mi abuela María murió un Domingo de Ramos, pero nada ha cambiado y a nadie o a casi nadie le ha importado: las personas siguen yendo a trabajar si pueden, hacen la compra, salen de vacaciones, se congratulan o malhumoran, llueve sin descanso. Exactamente igual que antes. lngenuo de mí. Pensaba que una noticia de […]
Tags: blog, diarios, Infografía, Larry Buchanan, Malofiej, noticia, periódicos, periodismo, The New York Times, Ursula Le Guin
Ya casi al final, postrada en una cama del hospital San Juan de Dios, entregada y apagándose, seguía siendo ella. La guapa y orgullosa María Jesús. “¿Es su hijo?”, le preguntó una enfermera refiriéndose a mí. Siempre la misma pregunta desde hace cincuenta años, desde que a los 40 enviudó y, poco después, fue jovencísima […]
Tags: Diario de Navarra, Fernando Múgica, obituarios, periódicos, periodismo
Las tres pecas de mi mano izquierda son cada vez más visibles. Miro mi mano de viejo. Dice tanto de mí. A su manera, sin palabras, es un periódico. Ahora que oigo hablar a cada rato de visualización de datos y de formatos narrativos innovadores, mi mano izquierda con sus tres pecas es la más […]
Tags: Alan Rusbridger, Alex Breuer, berlinés, calendario, David Hillman, diario, diseño, Grassa Toro, Katharine Viner, Mark Porter, periódico, periodismo, sábana, Simon Esterson, tabloide, The Guardian, The Independent
Ha acabado la Navidad. Ha nevado como cuando nevaba… Hemos comprado un sofá y un lavavajillas. He terminado ‘Berta Isla’. Es el cumpleaños de Miguel. Cristina regresa a Londres. Urabayen nos dejó y mañana le homenajearemos. No encuentro nada de esto en el periódico: ni en uno ni en otro. Pienso tristemente que los diarios […]
Tags: Berta Isla, diarios, Javier Marías, Miguel Urabayen, periódicos, periodismo
A su manera, Miguel Urabayen era un hombre del Renacimiento: mostraba curiosidad por cosas que aparentemente nada tenían que ver entre sí. No es que fuera un sesudo investigador ni un académico ortodoxo. Tampoco lo sabía todo, pero a todo le sacaba punta y, en cuanto te descuidabas, tas, tas, como decía: desbrozaba el terreno, […]
Tags: Alejandro Malofiej, Diario de Navarra, Fernando Pérez Ollo, Infografía, John Grimwade, L'Illustration, Malofiej, mapas, Miguel Urabayen, NIgel Holmes, Premios Malofiej, Richard Edes Harrison, SND, The Illustrated London News, Universidad de Navarra
Hoy en El País han parado las máquinas, y no ha sido por una exclusiva. «La oscuridad no se puede combatir», le decía hace unos días el escritor italiano Andrea Camilleri a Daniel Verdú en ese mismo periódico, todavía con tinta y en papel propios. Camilleri, de 92 años, ha sobrevivido a todos sus amigos, […]
Tags: Andrea Camilleri, Antonio Muñoz Molina, Cataluña, Columbia Journalism Review, Daniel Verdú, diarios, El País, Fernando Savater, John Carlin, John Lee Anderson, Marc Herman, periódicos, periodismo, rotativa
Los premios Teobaldo reconocen cada año a los mejores periodistas navarros. Los convoca con entusiasmo la Asociación de Periodistas de Navarra. Su nombre se debe a Teobaldo I, rey de Navarra entre 1234 y 1253, conocido como el Trovador y uno de los primeros cronistas del reino. Los medios de la comunidad tienden a ignorar […]
Tags: Asociación de Periodistas de Navarra, Carmen Echarri, Leopoldo Gil, Olite, periódicos, periodismo, portada, Premios Teobaldo, Teobaldo I
Estaba cavando, sí, ¿recordáis?, hasta el centro y más allá, y resultó que no era un sueño. Salí en las antípodas, como corresponde, pero con los pies por delante, y me dispuse a vivir cabeza abajo, lo cual no deja de ser un contrasentido porque vivir con los pies por delante es como vivir muerto. […]
Tags: Cataluña, consultores, diarios, Liberátion, periódicos, periodismo